La franquicia de Saw es mundialmente conocida por sus grotescos y sangrientos juegos. Su más reciente entrega, Saw X o El Juego del Miedo, cambia un poco de lo que veníamos viendo en sus últimas entregas como Spiral o Jigsaw. Y lo que muchos piensan es ¿habrá un décimo malo? nosotros les ayudaremos a descubrirlo.
Tabla de Contenido
Saw X
John Kramer (Tobin Bell) ha vuelto. La entrega más escalofriante de la franquicia SAW hasta ahora explora el capítulo no contado del juego más personal de Jigsaw. Ambientada entre los eventos de SAW I y II, un John enfermo y desesperado viaja a Mexico para someterse a un procedimiento médico experimental y arriesgado con la esperanza de una cura milagrosa para su cáncer, solo para descubrir que toda la operación es una estafa para defraudar a los más vulnerables. Armado con un nuevo propósito, John regresa a su trabajo, dándole la vuelta a la tortilla a los estafadores de su manera visceral característica a través de una serie de trampas ingeniosas y aterradoras.
Saw X nos permite viajar en el tiempo, centrándose en John Kramer, vivo, en búsqueda de una cura milagrosa en Mexico. Después de un procedimiento “exitoso” quiso volver para agradecerles por su segunda oportunidad, pero se encontró con una bodega abandonada. Al descubrir que fue estafado, todo se vuelve muy personal y decide retomar su pasatiempo de “coach de vida” para dar lecciones morales a sus estafadores.
Amanda Young y John Kramer se dan a la tarea de cazar y atrapar a cada uno de los estafadores y llevarlos a la casa abandonada donde la estafa comenzó. Ahí es donde se desarrolla el juego, con trampas elaboradas magistralmente (algo característico de toda la franquicia), y un giro que ni el mismo John vio venir…
Les aconsejo que si van a ver Saw X en el cine, no se vayan durante los créditos… si saben lo que les conviene.
Spoiler
No podríamos hablar de la historia de Saw X sin comentar cada uno de los artefactos de tortura utilizados.
Aspiradora de ojos al vacío: la víctima fue un misceláneo del hospital. John vio donde este intentaba robar las pertenencias de valor de un paciente inconsciente. La trampa consiste en una especie de máscara conectada a dos tubos en el área de los ojos que terminaban en una aspiradora. La mano izquierda gira un dispositivo que fracturaría cada uno de los dedos de su mano derecha. Con solo 60 segundos para completar la tarea, el misceláneo fallo y quedo ciego. Luego nos dimos cuenta de que todo paso en la mente soñadora de Kramer.
Bombas de tubo: Diego fue quien experimentó esta trampa. Esta consiste en dos pequeñas bombas de tubo unidas a la carne de los brazos de Diego por cuerdas de metal. En sus manos había escalpelos para retirar la cuerda que lo ataban y esto activaría el cronómetro que detonaría las bombas en dos minutos. Los escalpelos podrían cortar su carne, más no podía cortar el metal que sostenía las bombas.
Sierra Gigli: Valentina despertó atada contra una tubería, con una sierra Gigli a la altura del cuello. En una caja de madera le dieron otra sierra Gigli para que cortara su pierna, sacará médula ósea y la colocara en un dispositivo recolector donde tenía que recolectar 85 gramos en tres minutos.
Trampa de cirugía cerebral: la víctima de esta trampa fue Mateo, lo ataron a una silla de ruedas donde su cabeza quedo en medio de una máscara cubierta de electrodos. Sobre su cabeza hay una cámara conectada a un televisor cercano con el fin de que Mateo se extrajera tejido cerebral en tres minutos. Esta es similar a una propuesta en Saw II que nunca se usó.
Trampa de radiación: Gabriela fue atada a cadenas por la mano derecha y el tobillo izquierdo, las cadenas la elevaron al techo donde un arco en C colgaba frente a ella. Le dieron un martillo y tres minutos para fracturarse la mano y el pie y liberarse de los rayos X que quemaban su piel.
La tabla sangrienta: las víctimas de esta trampa fueron John Kramer y Carlos. Después de que la doctora Pederson y Parker Sears obligan a John Kramer a atarse en la trampa, Cecilia quiere darle una lección a John. Ella atrae a Carlos al interior del hospital abandonado y lo encadena a la otra mitad de la trampa con John. La trampa en sí está diseñada como un sube y baja, cuando una de las víctimas decide tirar de la palanca, la cama metálica se inclina y chorros de sangre les cae en la cara, dejando al otro participante respirar.
La cámara de gas: las Víctimas de esta trampa fueron Parker Sears y Cecilia Pederson. Esta trampa se activo cuando intentaron sacar la bolsa de dinero del casillero en la sala de observación. Un gas venenoso comienza a filtrarse en la habitación y hay solo un agujero en una pared para permitir que una persona respire a través de él, lo que lleva a las víctimas a pelear por el tiempo para respirar. Después de una exposición prolongada, su piel comenzaría a disolverse y desgarrarse y 10 minutos después el gas deja de filtrarse.
Trampa de destripamiento: la Víctima de esta trampa fue Henry Kessler. Se coloco un dispositivo en el torso que podría triturar el área del estómago; sin embargo, la escena termina antes de que podamos ver si Henry lo logra.
A nivel personal algo que para mí falto en Saw X es que no explican cómo John Kramer fue capaz de conseguir todos los materiales para cada una de las trampas, a mí me quedó la duda de dónde pudo conseguir bombas, cierras Gigli y todo lo demás. No es como que tuviera una ferretería de confianza en Mexico si saben a lo que me refiero…
Saw X muestra un lado de John Kramer que a mí parecer le quita un poco de credibilidad al personaje inteligente y calculador que es. Cuando Peter Sears llega, John le da la instrucción de que no utilice el arma con el que llegó, al fallar desencadeno una serie de eventos que lleva al juego final de la película. Sin embargo, toda la historia perdería sentido si Sears siguiera las reglas, ya que no estaba inconsciente como para encadenarlo a la trampa de Cecilia Pederson y él no lo haría voluntariamente, por lo que al final no podría completar el juego de Cecilia Pederson.
Cronología de Saw
Si planean hacer maratón de la franquicia antes de ver Saw X es importante que sepan que hay varias formas de ver las películas y nosotros se las traemos para que no se pierdan todos los ángulos de esta sangrienta historia.
En Saw X hay personajes que tienen protagonismo en otras películas de la franquicia como John Kramer/Jigsaw y Amanda Young, por lo que cubriremos su participación en este largometraje brevemente.
Amanda Young: la fiel cómplice de Jigsaw lo acompaña en este juego como una aprendiz del trabajo y nos deja ver su lado humano con uno de los estafadores.
Cecilia Pederson: es la doctora que le promete a John la cura milagrosa a su enfermedad. Inicialmente, parece ser buena y compasiva; sin embargo, conforme avanza la película podemos ver que es una estafadora oportunista y despiadada.
Parker Sears: lo vemos como un paciente que está recibiendo el tratamiento Pederson por cáncer de tiroides en etapa 4, pero en realidad, es el amante de Cecilia y cómplice de la estafa.
Diego: es el taxista que lleva recoge a John del aeropuerto y lo lleva cerca del centro de tratamiento de Cecilia Pederson. Después lo vemos como el Dr. Cortez el “mejor neurocirujano” quien finge operar a John Kramer y después de su propia trampa, delata a todos los estafadores.
Valentina: la enfermera del grupo Pederson, le tomo una muestra de sangre a John y debía visitarlo después de su cirugía para ayudarle con los cuidados postoperatorios. Al terminar la estafa descubrimos que su verdadera profesión es la prostitución, Amanda la secuestra cuando uno de sus clientes la iba a golpearla.
Mateo: lo conoceremos como el anestesiólogo del grupo Pederson, pero la realidad es que es un veterinario de bajo nivel irrespetado por sus compañeras de trabajo.
Gabriela: la joven que recibe a John al llegar a la clínica, ella mencionó que Cecilia la salvo a ella y su familia, luego descubrimos que es una adicta a la oxicodona (igual que Amanda cuando John la conoció).
Carlos: es un niño que John parece vivir la casa o bodega donde estaba el proyecto Pederson. Él prueba su valor de la forma más inesperada.
Henry Kessler: John lo conoció en un grupo de apoyo como un paciente de cáncer pancreático en etapa terminal, este le recomienda a John la cura milagrosa.
Cinematografía
Saw X nos muestra varias locaciones, pero la mayor parte de la película se centra en Mexico. Es un giro interesante, ya que podemos ver un breve segmento donde Diego le muestra a Kramer algunos lugares turísticos de Mexico, además le comenta de algunos rituales sanguinarios del pasado de su cultura.
La mayoría de los juegos se encuentran en una estructura de químicos abandonada que fue transformada en un centro hospitalario, posteriormente, fue desmantelada y John le dió una manita de gato con el fin de convertirla en un sitio idóneo para los juegos que él había planificado.
El trabajo de la iluminación de Saw X es algo digno de resaltar, porque le da el protagonismo a cada uno de los juegos, brindándonos un foco visual a cada una de las trampas y sus participantes. Además, nos permite concentrarnos en el siguiente juego y dejar de lado el baño de sangre que vimos minutos o segundos atrás. Esto es sumamente importante considerando que gran parte de la franquicia, se da en un mismo lugar y cada juego se desarrolla en una habitación diferente.
Banda Sonora
La banda sonora de toda la franquicia tiene un sonido característico y aunque no lo crean, no son los gritos. Charlie Clouser ha estado detrás de la banda sonora en cada una de las películas de la franquicia. Inicialmente, uno pensaría que ese sonido al final de los juegos de todas las películas es el único sonido que realmente hay, pero no podríamos estar más equivocados.
Saw X nos muestra varios sonidos donde podemos inferir sentimientos o al menos así lo experimenté yo. Pude sentir que John Kramer el asesino serial, calculador y frío, tenía esperanza, aunque la actuación tiene bastante peso, yo siento que la música le dio un empujoncito extra al momento. Y no solo en ese momento, a medida que vemos la verdadera cara de cada uno de los personajes, hay sonidos que aportan a la escena.
Aunque la banda sonora no es lo más relevante de Saw X, no puedo ignorar los efectos sonoros que la película trae, como ruidos de las trampas, gritos y demás que hacen que uno se sienta atrapado en cada escena. No sería lo mismo si las trampas no sonarán o sin los gritos y súplicas.
Terror (Gore)
El terror como género para películas y series tiene varios subgéneros como psicológico, gore, monstruos, slasher, vampiros, etc. La franquicia de Saw es una de las mayores exponentes del género gore y Saw X es un recordatorio del porqué.
Saw X destaca de otras películas de la franquicia, ya que todos los participantes hacen hasta lo imposible para ganar su segunda oportunidad. Eso nos mantiene ansiosos porque es aunque solo son 2 o 3 minutos dependiendo de la trampa, se percibe como una eternidad porque podemos apreciar cómo cada uno de los estafadores transcurre de la confusión a la desesperación y la adrenalina los impulsa a realizar acciones inimaginables.
Cada trampa elaborada nos permite ver el dolor y la tortura a las que se exponen cuando se tienen que operar a sí mismos sin anestesia. Con solo acordarme siento la piel de gallina porque es incómodo y entretenido de ver a la vez algo característico de estas películas.
Veredicto Final
Saw X representa la franquicia a la perfección, sangre a chorros, trampas ingeniosas y tomas giratorias donde uno siente a la persona perdiendo la cabeza en medio de la prueba, todos los elementos que hemos visto en otras películas. Y no se queda ahí porque nos muestra también un lado de John Kramer y Amanda Young que no hemos visto, le da más complejidad a los personajes.
No es el tipo de secuela que se siente extraña porque encaja perfectamente con el inicio de toda la franquicia. Además de eso, abre un mundo de posibilidades a más películas donde podamos aprender más de los personajes que ya son Jigsaw o nuevos aprendices en caso de que Lionsgate así lo quisiera.
Personalmente, creo que esta película volvió la franquicia relevante, algo que se fue perdiendo con el tiempo y aunque no sabemos si está entre los planes más entregas, Saw X es una de las películas que vale la pena ver.
Saw X: Un Juego al Siguiente Nivel
Veredicto
Si les gusta el terror y no le tienen miedo a la sangre Saw X promete eso y más llevándonos a juegos cargados de retribución.
Historia
Personajes
Cinematografía
Banda Sonora
Terror (Gore)
Nota de Usuarios0 Votes
Pros
La historia encaja perfectamente en la franquicia.
Los personajes son complejos y se explica la realidad de cada uno.
Las tomas permiten que el espectador se sienta las emociones a flor de piel.
La iluminación permite que sea fácil para el espectador seguir el juego.
La película mantiene al espectador tenso de principio a fin.
Contras
El protagonista pierde un poco la credibilidad que ha conseguido en la franquicia.
La banda sonora no tiene un papel estelar en la película.