En el 2014 fue la primera vez que entré al mundo de Lords of the Fallen. CI Games trajo un nuevo soulslike en un tiempo en el cual nadie aparte de FromSoftware lo hacía, y ni siquiera ellos lo tenían perfeccionado.
En aquel entonces, no fue un juego muy bien recibido, con una media de 7/10 por parte de la crítica (un 76 en Metacritic). Yo, personalmente, no terminé el juego, por lo cual nunca escribí reseña del mismo. Ahora, un poco más experimentado en soulslikes, con Elden Ring, Wo Long y, más recientemente, Lies of P, es un juego que tenía que probar. Sigo en ese proceso.
Lords of the Fallen
Después de siglos de la más cruel tiranía, el dios demonio, Adyr, al fin fue derrocado. Pero los dioses no caen para siempre. Ahora, años después, se acerca la resurrección de Adyr. Como uno de los legendarios Dark Crusaders, aventúrate en ambos reinos, de vivos y muertos, en esta extensa experiencia RPG que incluye batallas con jefes colosales, desafiantes combates rápidos, encuentros emocionantes con personajes y una profunda e inmersiva historia. ¿Tu leyenda será de luz o de oscuridad?
Descripción oficial – Steam
Atrévete a tener esperanza.
Mi Experiencia Hasta Ahora
Luego de lo que fue un excelente juego e historia en Lies of P, vine a Lords of the Fallen con bajas expectativas. La premisa original de la lámpara que nos lleva entre el mundo de los vivos y los muertos es la parte original de Lords of the Fallen, y realmente siento que lo separa de otros juegos en este mismo género.

Lo primero que tienen que saber es que este juego no es de mundo abierto. Tenemos un área donde iremos jugando y explorando, pero en general, es una historia lineal. Tenemos que resolver cómo llegar de un punto a otro viajando entre las dos dimensiones. Muchas veces me he sentido estancado porque llego a un punto donde no sé qué más hacer, pero siempre hay formas de seguir.
Con respecto al mundo, está bastante bien diseñado, hay ambientes bastante diferentes, pero siempre sentimos que estamos en peligro. Igual, y esto lo digo desde mi frustración actual, es fácil estancarse. Personalmente, siento que voy en círculos, apenas desbloqueo la siguiente zona, al pasarla, me lleva de vuelta a un lugar al que ya estuve.
Tenemos cinco objetivos a los cuales llegar y según lo que vemos en el mundo, parecen estar cerca, pero claramente no lo están. Se necesita bastante aguante para estar dando círculos por el mundo sin sentir que se avanza lo suficiente, y seguir adelante. Sobreviviendo.
Varias veces me ha pasado que me quedo pegado en nada. Voy caminando y algo invisible me bloquea, tengo que empezar a rodar como si estuviera en una pelea de jefe de Elden Ring para soltarme, y a veces he tenido que viajar a la dimensión de los muertos para poder seguir caminando.
Los Jefes

En cuanto a los jefes, hasta ahora he derrotado a 6-7 jefes principales y unos cuantos secundarios (básicamente, que no tienen logros en Steam). En sí, los jefes son todo lo que esperamos de un soulslike. Lords of the Fallen nos pone estos jefes en el camino para que aprendamos de nuestros errores, hasta que entendamos su patrón de movimiento y ataques, para hacernos sentir bien al momento de derrotarlos.
Son bastante entretenidos en general, pero hay momentos donde siento que no son lo más inventivo o innovador del mundo. Tal vez sea un poco quisquilloso, pero igual no le quita mérito a sus diseños y la dificultad para derrotarlos.
Eso sí, no esperen ver una gran variedad de enemigos “normales” en el mundo. Básicamente, todos son los mismos. He encontrado masomenos unos 15 o 16 monstruos diferentes entre las dos dimensiones, lo cual no es mucho, pero hay “mejoras” interdimensionales que hacen que de vez en cuando sea un reto vencerlos, más que todo por el número de enemigos al momento de luchar contra ellos, eso sí.
Por ahora, Lords of the Fallen me ha entretenido bastante, y me ha mantenido sumamente frustrado, por lo que seguiré la historia hasta donde pueda y al terminarla espero traerles una reseña completa del juego.